miércoles, 16 de octubre de 2013

caracteristicas de los insumos informaticos, insumos originales e insumos genericos


DEFINICION DE INSUMO INFORMATICO

Los insumos informáticos es todo lo que necesita una computadora; son todo recurso material, medios magnéticos, medios de impresión, cintas o cartuchos de impresión que requerimos para realizar un trabajo con el equipo de cómputo.

Los insumos informáticos o insumos para computación, se refiere a todos los componentes relativos a las computadoras o a los periféricos que permiten obtener partiendo de materias primas tales como: impresora, monitor, mouse, teclado, soportes ergonómicos para lap, lector de DVD, CD o Blue RAY etc.

TIPOS DE INSUMOS Y SUS CARACTERISTICAS

 MONITOR LCD

Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.

VENTAJAS

1.     El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.

2.     Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz, por lo que no hay moiré.

 DESVENTAJAS

Solo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro o difuminado por no poder reproducir medios pixeles.

RATON O MOUSE

Ratón (informática) o Mouse, dispositivo señalador muy común, popularizado gracias a estar incluido en el equipamiento estándar del Apple Macintosh a partir de 1984 y posteriormente, en 1986, en los ordenadores Amstrad; IBM lo incluyó en sus ordenadores PC un año más tarde. Fue ideado por Douglas Englebart en 1965, aunque no fue usado por primera vez hasta 1973, en un ordenador personal experimental de la empresa Xerox, denominado Alto, en honor al parque de investigación de Palo Alto (EEUU). La aparición de este dispositivo y de la interfaz gráfica de usuario, que une un puntero en la pantalla de la computadora al movimiento del ratón o mouse, abrió el potente mundo de las computadoras a una población anteriormente excluida de él a causa de la oscuridad de los lenguajes de órdenes de las computadoras y de la interfaz de línea de comandos. Existen muchas variaciones en su diseño, con formas distintas y distinto número de botones, pero todos funcionan de un modo similar. Cuando el usuario lo mueve, una bola situada en la base hace girar un par de ruedas que se encuentran en ángulo recto. El movimiento de las ruedas se convierte en señales eléctricas, contando puntos conductores o ranuras de la rueda.

TECLADO

Dispositivo de entrada que traduce los datos a una forma que la computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos, se les pueden hacer varios cambios como hacerlo con las teclas (hacerlas duras o blandas) dependiendo de cómo el usuario las quiera manejar.

Es un puerto serial con conectores mini ding que se distingue por su color violeta. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la información cifrada a la computadora y esta muestra el carácter correspondiente a la pantalla.

Los teclados de las computadoras presentan teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación (punto, coma, etc.) y teclas especiales (que cumplen distintas funciones, por ejemplo).

Entre dichas teclas especiales están, por ejemplo, las conocidas como teclas de función que son aquellas que sitúan en la parte superior del teclado y que nos permiten acceder de manera directa a una serie de programas o herramientas simplemente por si mismas o haciendo uso de ellas en combinación con otras.

Las teclas de edición son las que permiten que el usuario del ordenador pueda llevar a cabo operaciones tales como la eliminación de texto, el movimiento por las páginas y documentos de manera rápida o la inserción de diversos elementos. En este caso entre dichas teclas se encuentran Inicio, Supr, Fin o Av Pag.

TONER

El tóner (anglicismo de tóner, “cartucho”, en español), también denominado tinta seca por analogía funcional con la tinta, es un polvo fino, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática o magneto grafía.

Una vez adherido el pigmento, este se fija en el papel por medio de presión y calor adecuados. Debido a que en el proceso no intervienen diluyentes, originalmente se ha denominado xerografía, del griego xeros que significa “seco”.

 

 

SPRAY DE AIRES COMPRIMIDOS

Se usa para la limpieza de las zonas inaccesibles del ordenador y equipo de oficina (teclados, impresoras, CD-ROM, fotocopiadoras, fax, etc.) rociado con taxímetro. Recipiente a presión se debe proteger de la luz del sol y temperaturas superiores a 50° C. abierto.

Recomendaciones de uso:

1.     No pulverizar sobre llama o cuerpo incandescente.

2.     Mantener alejado de fuentes de ignición.

3.     No fumar.

4.     Mantener fuera del alcance de los niños.

5.     Sin la formación de una ventilación adecuada pueden formar mezclas explosivas.

6.     No respirar los aerosoles.

Los aires comprimidos quitan el polvo y otras impurezas de la computadora.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR INSUMOS GENERICOS

VENTAJAS

·       El costo de un cartucho de tinta generalmente se evalúa con base a una cantidad.

DESVENTAJAS

·       Capacidad de mantener el tono de la tinta una vez impreso el documento (la tinta no tiene la misma intensidad al pasar el tiempo).

·       Los documentos no muestran colores vivos ni excelente contraste.

·       La tinta obstruye sus cabezales y se derrama la tinta.

·       No están bien definidos los modelos a los cuales se les aplican los cartuchos.

·       No proporciona información técnica y asistencia telefónica. No se cambia en caso de no funcionar.

·       No tiene facilidad de uso e instalación.

 

LISTADO DE LOS INSUMOS MAS UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE COMPUTO

1.     Tóner.

2.     Cartuchos de cinta.

3.     Hojas para impresión.

4.     Aires comprimidos.

5.     Espumas para limpieza de equipos.

6.     Brochas.

CONCLUSION

Los insumos informáticos es todo lo que necesita una computadora; son todo recurso material, medios magnéticos, medios de impresión, cintas o cartuchos de impresión que requerimos para realizar un trabajo con el equipo de cómputo.

Monitor LCD. Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.

Ratón. Desplaza el puntero sobre el monitor que realiza determinadas funciones al oprimir algunos de los botones se puede hacer una aplicación ser más lenta o más rápida.

Teclado. Es un dispositivo de entrada que traduce los datos a una forma que la computadora pueda interpretar, almacenar y procesarlos.

Tóner. También denominado tinta seca por analogía funcional con la tinta, es un polvo fino, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática o magneto grafía.

Spray de aires comprimidos. Se usa para la limpieza de las zonas inaccesibles del ordenador y equipo de oficina (teclados, impresoras, CD-ROM, fotocopiadoras, fax, etc.).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario