martes, 17 de septiembre de 2013

Conceptos de Software, Hardware, sistema operativo y sus funciones


Conceptos de Software, Hardware, Sistema Operativo y sus funciones

Definición de software: Es la parte lógica e intangible de una computadora. Es  decir , un conjunto  de  programas  de cómputo, procedimientos, reglas, documentos y datos asociados  que  forman  parte  de  un  equipo  de  cómputo.

Tipos  de  software:

Software  de  sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir el sistema operativo, dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y  proporcionan una interfaz al usuario.

El software de sistemas está dividido en controladores de dispositivos también conocidos como drivers, son archivos programas que le permiten al sistema operativo comunicarse con algún tipo de hardware.

Software de programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten aun programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos y lenguaje de programación.

El software de programación se clasifica en:

Compiladores. Es un programa informático que traduce un a un lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la maquina será capaz de interpretar.

Intérpretes. Es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel.

Depuradores. Programa usado para probar y depurar errores.

Software de aplicación. Es un programa usado para realizar tareas específicas ejemplo Word, está enfocado a una tarea específica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente permanecen a este tipo de software. Se clasifican en:

Procesador de texto. Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.

Excel. Hoja de cálculo o plantilla electrónica.

 

Definición de Hardware y Tipos de Periféricos

Hardware: Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

El Hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre Hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.

Tipos de periféricos

Impresora: Su función consiste en mostrar información grabada sobre papel, así obtener un registro de los datos almacenados en un archivo.

Teclado: Dispositivo de entrada que traduce los datos a una forma que la computadora pueda interpretar.

Mouse: Permite el envió de información por medio del movimiento o el accionamiento de botones.

Placa de Sonido: Recibe información eléctrica proveniente del procesador y le envía a los parlantes.

Micrófono.

Monitor: Dispositivo de salida que recibe mensajes del CPU.

Pantalla Táctil: Monitor sensible al tacto que funciona por medio de botones virtuales y menús de opciones los cuales son seleccionados por el usuario a través de sensores digitales.

Grabadoras de CD y DVD.

 

 

 

 

 

CONCEPTO DE Sistema Operativo; Sistemas Operativos más Utilizados y sus Características

Sistema Operativo: Conjunto de programas que toman el control absoluto tanto del Hardware como el Software. Es el primer conjunto de programas que se instalan en el disco duro y es el primero que se activa al encender la computadora.

Sistemas operativos más utilizados y sus características

Windows: Es el nombre común de Microsoft Windows, un entorno multitarea dotado de interfaz gráfica de usuario, que se ejecuta en computadoras diseñadas para MS-DOS. Windows proporciona una interfaz estándar basada en menús desplegables, ventanas en pantalla y un dispositivo señalador como el mouse (ratón). Los programas deben estar especialmente diseñados para aprovechar estas características.

Tipos de Windows.

Windows 1. Primera versión de Microsoft Windows. Lanzado en 1985. Tomo un total de 55 programadores para desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada.

Características del Windows 1

1.     Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascadas y soporte para Mouse.

2.     Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.

Windows Xp: Incorpora una nueva interfaz y hace alarde de mayores capacidades multimedia. Además dispone de otras novedades como la multitarea mejorada.

Características del Windows XP:

1.     Soporte para redes inalámbricas y asistencia remota.

Windows Live: Es un conjunto de aplicaciones disponibles vía web, bajo demanda del usuario. Aplicaciones vía web que consta de 2 principales:

Windows Live (evolución de Hotmail)

Windows Live Messenger 80 (nueva version de MSNM ssenger).

 

 

Funciones Generales del Sistema Operativo

Administrar Recursos. Gestiona la asignación de tiempo en la unidad central de procesamiento, el espacio en la memoria y optimiza la comunicación entre los dispositivos de entrada y salida. 

 Administra Datos. Controla la entrada y salida de datos así como su localización, almacenamiento y recuperación mediante un sistema de archivos.

Administra Tareas. Prepara, candelarisa, controla y monitorea las tareas para su sean del mismo sistema operativo, del usuario o del software de aplicación.

Integrar un recurso de comunicación. La interfaz del sistema operativo es el medio de comunicación entre el usuario y el sistema operativo, y este a su vez con el hardware de la computadora. Sirve de intérprete entre el lenguaje humano y la máquina.

Proveer la estructura para el software de aplicación. Maneja una organización estructurada para instalar el software de aplicación que sirve de conexión para que se ejecute.  

 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario