lunes, 23 de septiembre de 2013

CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION CONTRA VARIACIONES DE CORRIENTE


 
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION CONTRA VARIACIONES DE CORRIENTE
 
REGULADORES, SUPRESORES DE PICOS Y NO BREAK
 
23/09/2013
 
PERLA RUBI RUIZ BRIONES
 

I
NDICE

·       INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………….1

·       DEFINICION DE REGULADORES……………………………………………………………………..2

·       DEFINICION DE SUPRESORES DE PICO…………………………………………………………..3

·       DEFINICION DE NO BREAKS…………………………………………………………………………..4

·       CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………….5

·       ANEXOS………………………………………………………………………………………………………..6

INTRODUCCION

El regulador es un dispositivo electrónico diseñado para mantener un nivel de voltaje constante. En un sistema de distribución de energía eléctrica, los reguladores de voltaje pueden instalarse en una subestación o junto con las líneas de distribución de forma que todos los consumidores reciban un voltaje constante independientemente de que tanta potencia exista en la línea.

Supresor de picos

Es un conector de 3 entradas. Los picos y sobrecargas son un aumento en el voltaje normal de la línea electrónica, con frecuencia provocado por un cambio o demande de más electricidad como ocurre al poner en funcionamiento un electrodoméstico grande.

No Break

Es un conjunto de baterías recargables y circuitos electrónicos de inversión (que convierten corriente directa en alterna) y de control que detectan el momento en que se presenta una falla en el suministro de energía; al detectar la falla proporciona una tensión útil proveniente de la carga eléctrica almacenada en las baterías.

DESARROLLO

DEFINICION DE REGULADOR

Un regulador de tensión o regulador de voltaje es un dispositivo electrónico diseñado para mantener un nivel de voltaje constante.

Los reguladores electrónicos de tensión se encuentran en dispositivos como las fuentes de alimentación de los computadores, donde estabilizan los voltajes DC usados por el procesador y otros elementos. En un sistema de distribución de energía eléctrica, los reguladores de voltaje pueden instalarse en una subestación o junto con las líneas de distribución de forma que todos los consumidores reciban un voltaje constante independientemente de que tanta potencia exista en la línea.

Definición de Supresores de pico

Es un conector de 3 entradas. Los picos y sobrecargas son un aumento en el voltaje normal de la línea electrónica, con frecuencia provocado por un cambio o demande de más electricidad como ocurre al poner en funcionamiento un electrodoméstico grande.

Un pico mide habitualmente 500 voltios y dura menos de 2 segundos. Los supresores de picos actúan como una esponja eléctrica que absorbe el voltaje excesivo peligroso y evita que en su mayor parte alcance su equipo sensible como las esponjas, los supresores de picos tiene una capacidad de absorción limitada.

Una vez que se alcance su capacidad, el pico ya no protege su equipo y debe sustituirse.

Definición de No Break

Es un conjunto de baterías recargables y circuitos electrónicos de inversión (que convierten corriente directa en alterna) y de control que detectan el momento en que se presenta una falla en el suministro de energía; al detectar la falla proporciona una tensión útil proveniente de la carga eléctrica almacenada en las baterías. Este respaldo se mantiene hasta que el suministro de energía normal se restablece; al ocurrir esta última,  el sistema recarga las baterías.

Los No Break protegen el sistema operativo de su computadora y permiten seguir trabajando en caso de un apagón. También previenen la perdida de información cuando se va la luz, proveyendo energía regulada que protege su computadora contra picos y variaciones de voltaje.

Recomendaciones de uso:

1.     El No-Break es para usarse en aparatos electrónicos como computadoras; no se deben conectar aparatos con motor electrónico, ni impresoras láser pues este tipo de equipos dañan el No-Break.

2.     Cuando el equipo alcanza el máximo tiempo de respaldo lo indica haciendo que la alarma audible pase de un bit intermitente a un tono continuo.

3.     Si el No-Break emplea fusibles, seleccione uno de la misma capacidad cuando alguno de estos requiera reemplazo.

4.     En ocasiones el No-Break mandara una señal sonora a pesar de que no haya sucedido una falta de energía; esto se debe a que cuando la tensión de línea es o muy baja o muy alta, comienza a ajustar (regular) la tensión de salida para no dañar los equipos conectados. La señal se  interrumpió al restablecerse las condiciones normales.

5.     Instala el No-Break bajo techo y alejado del calor o la humedad excesivos.

6.     Mantenga suficiente espacio alrededor del No-Break para que permanezca adecuadamente ventilado.

7.     No abra el interior del No-Break.

8.     No conecte reguladores u otros No-Break a la salida o entrada del mismo.

Conclusiones

Los supresores de picos es un conector de 3 picos que protege al equipo que en una sobrecarga eléctrica no se queme o sufra daños.

El No-Break protege el sistema operativo de su computadora y permiten seguir trabajando en caso de un apagón.

Es un conjunto de baterías recargables y circuitos electrónicos de inversión (que convierten corriente directa en alterna) y de control que detectan el momento en que se presenta una falla en el suministro de energía.

ANEXOS

Un regulador de tensión o regulador de voltaje es un dispositivo electrónico diseñado para mantener un nivel de voltaje constante. Los reguladores electrónicos de tensión se encuentran en dispositivos como las fuentes de alimentación de los computadores, donde estabilizan los voltajes DC usados por el procesador y otros elementos. En los alternadores de los automóviles y en las plantas generadoras, los reguladores de voltaje controlan la salida de la planta. En un sistema de distribución de energía eléctrica, los reguladores de voltaje pueden instalarse en una subestación o junto con las líneas de distribución de forma que todos los consumidores reciban un voltaje constante independientemente de que tanta potencia exista en la línea.  

No-Break

Es un dispositivo que se conecta al enchufe de pared, integra una circuitería especial que permite alimentar un juego de baterías recargables internas mientras suministra energía eléctrica a la computadora. En caso de que se dé un corte de energía en el suministro de la red doméstica, las baterías automáticamente continúan alimentando a la computadora por un cierto periodo de tiempo, evitando pérdida de información. Es importante mencionar que también existen No Break de gran tamaño capaz de suministrar alimentación eléctrica simultáneamente a una gran cantidad de computadoras, aires acondicionados, servidores y lámparas para apagones en empresas.

PUERTOS DE COMUNICACION


                                COLUMNA A
 
              COLUMNA B
1.      Este es un puerto serial con conectores Min DIN, se distingue por su color Violeta.
2.      Este es un puerto serial con conectores Mini DIN, se distingue por su color Verde.
3.      Son adaptadores que se utilizan para enviar y recibir información de BIT en BIT, a través de un único cable y de un determinado software de comunicación.
4.      Trabaja como interfaz para la transmisión de datos y distribución de energía que ha sido introducido para mejorar las lentas interfaces serie y paralelo.
5.      Es el puerto estandarizado para conexión del monitor a la PC.
6.      Es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red.
7.      Son los puertos en donde conectas un dispositivo, ya sea micrófono (dispositivo de entrada), audífonos (dispositivo de salida).
8.      Es un componente vital dentro de una computadora, es el encargado de suministrar la energía a nuestro sistema.
1.      (A)
2.      (E)
3.      (G)
4.      (F)
5.      (B)
6.      (C)
7.      (D)
8.      (H)
 
A)     Puerto Ps2 (Teclado)
B)     Puerto de Video (VGA)
C)     Puerto de Red
D)     Entrada de corriente
E)      Puerto Ps2 (Mouse)
F)      Puerto serial
G)     Puerto USB
H)     Puerto de entrada y salida de sonido
 

 

investigacion acerca de la operacion del equipo de computo instalaciones, medios y controladores


 
OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO,INSTALACION,MEDIOS Y CONTROLADORES
TECLADO, RATON, EQUIPODE OFICINA, ILUMINACION, RUIDO, TEMPERATURA, PUERTOS DE COMUNICACIÓN Y CARACTERISTICAS PARA MOVER UN EQUIPO DE COMPUTO DE LUGAR
 
PERLA RUBI RUIZ BRIONES
18/09/2013

 

 

EL TECLADO ES UN DISPOSITIVO DE ENTADA QUE TRASDUCE LOS DATOS.RATON ES UN DISPOSITIVO DE ENTRADA QUE DESPLAZA EL PUNTERO SOBRE EL MONITOR.

 


 

INDICE

·        INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………..1

·        TECLADO…………………………………………………………………………………………………………………………..2

·        RATON.................................................................................................................................. 3

·        EQUIPO DE OFICINA(MESA, SILLA)……………………………………………………………………………………4

·        ILUMINACION, RUIDO Y TEMPERATURA..............................................................................5

·        CARACTERISTICAS PARA MOVER UN EQUIPO DE COMPUTO DE LUGAR……………………………6

·        PUERTOS DE COMUNICACIÓN………………………………………………………………………………………….7

·        CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………………8

·        ANEXOS…………………………………………………………………………………………………………………………….9

 INTRODUCCION

Teclado es un dispositivo de entrada porque traduce los datos a una forma que la computadora los interprete.

Ratón conocido como mouse, su función es hacer una aplicación más lento o más rápido.

Es un local que se destina a la realización de un trabajo, se trata de un espacio físico que está compuesto por máquinas y dispositivos como computadoras, teléfono, fax, escáner, escritorio y sillas.

La iluminación es una medida para cuidar el equipo de cómputo ya que las computadoras deben colocarse en un lugar donde no se tenga mucha luz.

El equipo de cómputo debe estar colocado en un lugar donde no se origine mucho ruido porque perjudica el ambiente de trabajo.

La temperatura no debe ser demasiado alta ya que ocasiona problemas en su buen funcionamiento.

Para mover un equipo de cómputo se debe apagar el equipo y luego desconectar.

Los puertos de comunicación son, el puerto Ps2 (teclado), el puerto de video (VGA), el puerto de Red, el puerto Ps2 (mouse), etc.

 

 

 

DESARROLLO DEL REPORTAJE

Teclado: Dispositivo de entrada que traduce los datos a una forma que la computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos, se les pueden hacer varios cambios como hacerlo con las teclas (hacerlas duras o blandas) dependiendo de cómo el usuario las quiera manejar. Es un puerto serial con conectores mini din se distingue por su color violeta.

 Ratón: También conocido como mouse, desplaza el puntero sobre el monitor que realiza determinadas funciones al oprimir algunos de los botones se le puede hacer la aplicación de ser más lento o más rápido. Es un puerto serial con conectores mini din se distingue por su color verde.

Equipo de oficina: Es un local que se destina a la realización de un trabajo, se trata de un espacio físico que puede estar organizado de distintas formas y presentar diferentes características de acuerdo a su función y a la cantidad de trabajadores.

Está compuesto por todas las máquinas y dispositivos que se necesitan para llevar a cabo tareas de oficina, como computadoras, teléfono, fax, escáner, escritorio y sillas. Cada uno de estos ejemplos es necesario para desarrollar el trabajo esto es de acuerdo al ambiente económico de la oficina.

Iluminación: Es un medida para cuidar el equipo de cómputo ya que las computadoras se deben colocar en un lugar donde no se tenga mucha luz, ya que si se tiene mucha luz es difícil de presidir las imágenes que en ella se refleja.

Ruido: El equipo de cómputo debe estar colocado en un lugar donde no se origine mucho ruido porque esto perjudica el ambiente de trabajo como la concentración.

Temperatura: La temperatura a la que debe estar expuesta no debe ser demasiado alta ya que las computadoras pueden calentarse y ocasionar problemas en su buen funcionamiento es por eso que deben estar en un lugar opuesto. 

Características para mover un equipo de cómputo de lugar:

1.     Debemos de apagar correctamente el equipo que se va a trasladar.

2.     Una vez apagado, apagar y desconectar correctamente el regulador de la toma de corriente.

3.     Desconectar correctamente todos los claves de la computadora.

4.     Enredar correctamente los claves.

5.     Una vez terminado esto debemos visualizar el lugar donde vamos a conectar el equipo.

6.     Una vez visualizado el lugar trasladar el equipo parte por parte para así evitar accidentes.

7.     Una vez trasladado el equipo volver a conectar el equipo.

Puertos de comunicación

Puerto Ps2 (teclado): Este es un puerto serial con conectores Mini DIN, se distingue por su color Violeta.

Puerto de Video (VGA): Es el puerto estandarizado para conexión del monitor a la PC.

Puerto de red: Es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red.

Entrada de corriente: Son los puertos en donde conectas un dispositivo, ya sea micrófono (dispositivo de entrada), audífonos (dispositivo de salida).

Puerto Ps2 (mouse): Es un puerto serial con conectores Mini DIN se distingue por su color Violeta.

Puerto serial: Trabaja como interfaz para la transmisión de datos y distribución de energía que ha sido introducido para mejorar las lentas interfaces serie y paralelo.

Puerto USB: Son adaptadores que se utilizan para enviar y recibir información de BIT en BIT, a través de un único cable y de un determinado software de comunicación.

Puerto de entrada y salida de sonido: Es un  componente vital dentro de una computadora, es el encargado de suministrar la energía a nuestro sistema.

Conclusiones

Los dispositivos de entrada son: el mouse y el ratón, que son puertos seriales con conectores Mini DIN que el ratón se distingue por su color Verde y el teclado por su color Violeta.

Un equipo de oficina es un local destinado a la realización de un trabajo que se compone de computadoras, teléfono, fax, escáner, escritorio y sillas.

En un equipo de cómputo la iluminación es una medida de seguridad para cuidar el equipo ya que las computadoras se deben colocar en un lugar donde no se tenga mucha luz, ya que si se tiene mucha luz es difícil de presidir las imágenes. Si hay ruido en un ambiente de trabajo es difícil de que se tenga la concentración. La temperatura a la que deben estar expuestas las computadoras no debe estar demasiado alta ya que las computadoras pueden calentarse y ocasionar problemas en su buen funcionamiento.

ANEXOS
Teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproxi
aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:

 1). Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.

 2). Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.

3). Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.

4). Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.

El ratón es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un ordenador (o computadora en América Latina). Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

 Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.

martes, 17 de septiembre de 2013

Conceptos de Software, Hardware, sistema operativo y sus funciones


Conceptos de Software, Hardware, Sistema Operativo y sus funciones

Definición de software: Es la parte lógica e intangible de una computadora. Es  decir , un conjunto  de  programas  de cómputo, procedimientos, reglas, documentos y datos asociados  que  forman  parte  de  un  equipo  de  cómputo.

Tipos  de  software:

Software  de  sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir el sistema operativo, dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y  proporcionan una interfaz al usuario.

El software de sistemas está dividido en controladores de dispositivos también conocidos como drivers, son archivos programas que le permiten al sistema operativo comunicarse con algún tipo de hardware.

Software de programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten aun programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos y lenguaje de programación.

El software de programación se clasifica en:

Compiladores. Es un programa informático que traduce un a un lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la maquina será capaz de interpretar.

Intérpretes. Es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel.

Depuradores. Programa usado para probar y depurar errores.

Software de aplicación. Es un programa usado para realizar tareas específicas ejemplo Word, está enfocado a una tarea específica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente permanecen a este tipo de software. Se clasifican en:

Procesador de texto. Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.

Excel. Hoja de cálculo o plantilla electrónica.

 

Definición de Hardware y Tipos de Periféricos

Hardware: Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

El Hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre Hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.

Tipos de periféricos

Impresora: Su función consiste en mostrar información grabada sobre papel, así obtener un registro de los datos almacenados en un archivo.

Teclado: Dispositivo de entrada que traduce los datos a una forma que la computadora pueda interpretar.

Mouse: Permite el envió de información por medio del movimiento o el accionamiento de botones.

Placa de Sonido: Recibe información eléctrica proveniente del procesador y le envía a los parlantes.

Micrófono.

Monitor: Dispositivo de salida que recibe mensajes del CPU.

Pantalla Táctil: Monitor sensible al tacto que funciona por medio de botones virtuales y menús de opciones los cuales son seleccionados por el usuario a través de sensores digitales.

Grabadoras de CD y DVD.

 

 

 

 

 

CONCEPTO DE Sistema Operativo; Sistemas Operativos más Utilizados y sus Características

Sistema Operativo: Conjunto de programas que toman el control absoluto tanto del Hardware como el Software. Es el primer conjunto de programas que se instalan en el disco duro y es el primero que se activa al encender la computadora.

Sistemas operativos más utilizados y sus características

Windows: Es el nombre común de Microsoft Windows, un entorno multitarea dotado de interfaz gráfica de usuario, que se ejecuta en computadoras diseñadas para MS-DOS. Windows proporciona una interfaz estándar basada en menús desplegables, ventanas en pantalla y un dispositivo señalador como el mouse (ratón). Los programas deben estar especialmente diseñados para aprovechar estas características.

Tipos de Windows.

Windows 1. Primera versión de Microsoft Windows. Lanzado en 1985. Tomo un total de 55 programadores para desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada.

Características del Windows 1

1.     Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascadas y soporte para Mouse.

2.     Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.

Windows Xp: Incorpora una nueva interfaz y hace alarde de mayores capacidades multimedia. Además dispone de otras novedades como la multitarea mejorada.

Características del Windows XP:

1.     Soporte para redes inalámbricas y asistencia remota.

Windows Live: Es un conjunto de aplicaciones disponibles vía web, bajo demanda del usuario. Aplicaciones vía web que consta de 2 principales:

Windows Live (evolución de Hotmail)

Windows Live Messenger 80 (nueva version de MSNM ssenger).

 

 

Funciones Generales del Sistema Operativo

Administrar Recursos. Gestiona la asignación de tiempo en la unidad central de procesamiento, el espacio en la memoria y optimiza la comunicación entre los dispositivos de entrada y salida. 

 Administra Datos. Controla la entrada y salida de datos así como su localización, almacenamiento y recuperación mediante un sistema de archivos.

Administra Tareas. Prepara, candelarisa, controla y monitorea las tareas para su sean del mismo sistema operativo, del usuario o del software de aplicación.

Integrar un recurso de comunicación. La interfaz del sistema operativo es el medio de comunicación entre el usuario y el sistema operativo, y este a su vez con el hardware de la computadora. Sirve de intérprete entre el lenguaje humano y la máquina.

Proveer la estructura para el software de aplicación. Maneja una organización estructurada para instalar el software de aplicación que sirve de conexión para que se ejecute.