Programador de tareas.
lunes, 28 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
Exposicion del reciclaje de insumos informaticos y daños que ocasionan en el medio ambiente
¿QUE
ES RECICLAR?
Proceso químico físico que consiste en someter una materia o
un producto ya utilizado a un ciclo de aislamiento parcial o total, para
obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podrá definir como la
obtención de materiales a partir de desechos introducidos para crear de nuevo
un ciclo de vida.
CONSECUENCIAS
El reciclaje es un proceso que produce una gran cantidad
de beneficios, la mayoría de ellos relacionados con el medio ambiente:
Se pueden salvar grandes cantidades de recursos
naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan
materiales reciclados. Los recursos renovables, como los árboles, también
pueden ser salvados. La utilización de productos reciclados disminuye el
consumo de energía. Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se
generará menos CO2 y por lo tanto habrá menos lluvia ácida y se reducirá el
efecto invernadero.
En el aspecto financiero, podemos decir que el reciclaje puede
generar muchos empleos. Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar
los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación. Un buen proceso
de reciclaje es capaz de generar ingresos.
PREVENCION
Para que los insumos no contaminen el medio ambiente tenemos
que reciclar todo lo que se pueda reutilizar.
EJEMPLOS
DE INSUMOS INFORMATICOS
1.
Cartuchos
de impresoras.
2.
Teclados.
3.
Mouse.
4.
Discos
duros.
5.
CD.
6.
Tóner.
7.
Hojas
para impresión.
8.
Aires
comprimidos.
9.
Espumas
para la limpieza de equipos.
10. Brochas
11. Lector de DVD.
BIBLIOGRAFIA
reciclaje1.wordpress.com/consecuencias-del-reciclaje/
Herramientas del sistema para la preservacion del equipo
COLUMNA A
|
|
COLUMNA B
|
1.
Esta herramienta se encarga de ordenar los múltiples archivos
contenidos en nuestro ordenador, lo cual acelera el acceso a los mismos dando
como resultado una computadora que trabaja a mayor velocidad.
2.
Esta herramienta nos sirve para verificar si existe algún error en una
unidad de almacenamiento magnético determinada, es capaz de identificar y
reparar el error, aunque esto no es siempre posible en todos los casos.
3.
Esta aplicación nos ayuda a programar una de las tareas anteriores para
que se ejecute de manera automática en una fecha y hora determinada sin que
el usuario en cuestión tenga que hacer nada.
4.
Esta aplicación elimina archivos innecesarios de una computadora con la
finalidad de dejar la mayor cantidad de espacio libre en el disco duro sin
afectar nuestros documentos y archivos importantes.
|
1.
(B)
2.
(C)
3.
(D)
4.
(A)
|
A) Liberar
espacio en disco.
B) Desfragmentador
de disco.
C) Scandisk.
D) Programados
de tareas.
|
caracteristicas de los insumos informaticos, insumos originales e insumos genericos
DEFINICION
DE INSUMO INFORMATICO
Los insumos informáticos es todo lo que necesita una
computadora; son todo recurso material, medios magnéticos, medios de impresión,
cintas o cartuchos de impresión que requerimos para realizar un trabajo con el
equipo de cómputo.
Los insumos informáticos o insumos para computación, se
refiere a todos los componentes relativos a las computadoras o a los
periféricos que permiten obtener partiendo de materias primas tales como:
impresora, monitor, mouse, teclado, soportes ergonómicos para lap, lector de
DVD, CD o Blue RAY etc.
TIPOS
DE INSUMOS Y SUS CARACTERISTICAS
MONITOR LCD
Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz,
muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
VENTAJAS
1.
El
grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.
2.
Cada
punto se encarga de dejar o no pasar la luz, por lo que no hay moiré.
DESVENTAJAS
Solo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el
resto, se ve un borde negro o difuminado por no poder reproducir medios
pixeles.
RATON O MOUSE
Ratón (informática) o Mouse, dispositivo señalador muy común,
popularizado gracias a estar incluido en el equipamiento estándar del Apple
Macintosh a partir de 1984 y posteriormente, en 1986, en los ordenadores
Amstrad; IBM lo incluyó en sus ordenadores PC un año más tarde. Fue ideado por
Douglas Englebart en 1965, aunque no fue usado por primera vez hasta 1973, en
un ordenador personal experimental de la empresa Xerox, denominado Alto, en
honor al parque de investigación de Palo Alto (EEUU). La aparición de este
dispositivo y de la interfaz gráfica de usuario, que une un puntero en la
pantalla de la computadora al movimiento del ratón o mouse, abrió el potente
mundo de las computadoras a una población anteriormente excluida de él a causa
de la oscuridad de los lenguajes de órdenes de las computadoras y de la
interfaz de línea de comandos. Existen muchas variaciones en su diseño, con
formas distintas y distinto número de botones, pero todos funcionan de un modo
similar. Cuando el usuario lo mueve, una bola situada en la base hace girar un
par de ruedas que se encuentran en ángulo recto. El movimiento de las ruedas se
convierte en señales eléctricas, contando puntos conductores o ranuras de la
rueda.
TECLADO
Dispositivo de entrada que traduce los datos a una forma que
la computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos, se les
pueden hacer varios cambios como hacerlo con las teclas (hacerlas duras o
blandas) dependiendo de cómo el usuario las quiera manejar.
Es un puerto serial con conectores mini ding que se distingue
por su color violeta. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la
información cifrada a la computadora y esta muestra el carácter correspondiente
a la pantalla.
Los teclados de las computadoras presentan teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación (punto, coma, etc.) y teclas especiales (que cumplen
distintas funciones, por ejemplo).
Entre dichas teclas especiales están, por ejemplo, las
conocidas como teclas de función que son aquellas que sitúan en la parte superior
del teclado y que nos permiten acceder de manera directa a una serie de
programas o herramientas simplemente por si mismas o haciendo uso de ellas en
combinación con otras.
Las teclas de edición son las que permiten que el usuario del
ordenador pueda llevar a cabo operaciones tales como la eliminación de texto, el
movimiento por las páginas y documentos de manera rápida o la inserción de
diversos elementos. En este caso entre dichas teclas se encuentran Inicio,
Supr, Fin o Av Pag.
TONER
El tóner (anglicismo de tóner, “cartucho”, en español),
también denominado tinta seca por
analogía funcional con la tinta, es un polvo fino, normalmente de color negro,
que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática o magneto
grafía.
Una vez adherido el pigmento, este se fija en el papel por
medio de presión y calor adecuados. Debido a que en el proceso no intervienen
diluyentes, originalmente se ha denominado
xerografía, del griego xeros que significa “seco”.
SPRAY DE AIRES
COMPRIMIDOS
Se usa para la limpieza de las zonas inaccesibles del
ordenador y equipo de oficina (teclados, impresoras, CD-ROM, fotocopiadoras,
fax, etc.) rociado con taxímetro. Recipiente a presión se debe proteger de la
luz del sol y temperaturas superiores a 50° C. abierto.
Recomendaciones de uso:
1.
No
pulverizar sobre llama o cuerpo incandescente.
2.
Mantener
alejado de fuentes de ignición.
3.
No
fumar.
4.
Mantener
fuera del alcance de los niños.
5.
Sin
la formación de una ventilación adecuada pueden formar mezclas explosivas.
6.
No
respirar los aerosoles.
Los aires comprimidos quitan el polvo y otras impurezas de la
computadora.
VENTAJAS
Y DESVENTAJAS DE USAR INSUMOS GENERICOS
VENTAJAS
·
El
costo de un cartucho de tinta generalmente se evalúa con base a una cantidad.
DESVENTAJAS
·
Capacidad
de mantener el tono de la tinta una vez impreso el documento (la tinta no tiene
la misma intensidad al pasar el tiempo).
·
Los
documentos no muestran colores vivos ni excelente contraste.
·
La
tinta obstruye sus cabezales y se derrama la tinta.
·
No
están bien definidos los modelos a los cuales se les aplican los cartuchos.
·
No
proporciona información técnica y asistencia telefónica. No se cambia en caso
de no funcionar.
·
No
tiene facilidad de uso e instalación.
LISTADO
DE LOS INSUMOS MAS UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE COMPUTO
1.
Tóner.
2.
Cartuchos
de cinta.
3.
Hojas
para impresión.
4.
Aires
comprimidos.
5.
Espumas
para limpieza de equipos.
6. Brochas.
CONCLUSION
Los insumos informáticos es todo lo que necesita una
computadora; son todo recurso material, medios magnéticos, medios de impresión,
cintas o cartuchos de impresión que requerimos para realizar un trabajo con el
equipo de cómputo.
Monitor LCD. Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz,
muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Ratón. Desplaza el puntero sobre el monitor
que realiza determinadas funciones al oprimir algunos de los botones se puede
hacer una aplicación ser más lenta o más rápida.
Teclado. Es un dispositivo de entrada que
traduce los datos a una forma que la computadora pueda interpretar, almacenar y
procesarlos.
Tóner. También denominado tinta seca por
analogía funcional con la tinta, es un polvo fino, normalmente de color negro,
que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción
electrostática o magneto grafía.
Spray de aires
comprimidos. Se usa
para la limpieza de las zonas inaccesibles del ordenador y equipo de oficina
(teclados, impresoras, CD-ROM, fotocopiadoras, fax, etc.).
lunes, 14 de octubre de 2013
EN BASE A LA LISTA DE INSUMOS INFORMATICOS QUE SE PUEDEN RECICLAR, REALIZA LO SIGUIENTE.
CARACTERISTICAS
|
COLUMNA B
|
|
1. Es
la forma efectiva de poder utilizar muchas de las cosas que desechamos.
2. Se
pone en riesgo la salud de las personas y medio ambiente ya que la chatarra
contiene materiales peligrosos.
3. Reducir
la generación de desechos electrónicos, donar o vender los equipos que
todavía funcionen y recicla componentes que no se puedan reparar.
4. Cartuchos
de impresoras, teclados, mouse, discos, duros, cd, etc.
|
1. (B)
2. (C)
3. (A)
4. (D)
|
A.
Prevención.
B.
Reciclaje.
C.
Consecuencias.
D.
Algunos ejemplos de insumos.
|
lunes, 23 de septiembre de 2013
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION CONTRA VARIACIONES DE CORRIENTE
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION
CONTRA VARIACIONES DE CORRIENTE
REGULADORES, SUPRESORES DE PICOS Y NO BREAK
23/09/2013
PERLA RUBI RUIZ BRIONES
|
I
· INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………….1
· DEFINICION DE REGULADORES……………………………………………………………………..2
· DEFINICION DE SUPRESORES DE
PICO…………………………………………………………..3
· DEFINICION DE NO
BREAKS…………………………………………………………………………..4
· CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………….5
· ANEXOS………………………………………………………………………………………………………..6
INTRODUCCION
El regulador es un dispositivo electrónico diseñado para
mantener un nivel de voltaje constante. En un sistema de distribución de
energía eléctrica, los reguladores de voltaje pueden instalarse en una
subestación o junto con las líneas de distribución de forma que todos los
consumidores reciban un voltaje constante independientemente de que tanta
potencia exista en la línea.
Supresor de picos
Es un conector de 3 entradas. Los picos y sobrecargas son un
aumento en el voltaje normal de la línea electrónica, con frecuencia provocado
por un cambio o demande de más electricidad como ocurre al poner en
funcionamiento un electrodoméstico grande.
No Break
Es un conjunto de baterías recargables y circuitos
electrónicos de inversión (que convierten corriente directa en alterna) y de
control que detectan el momento en que se presenta una falla en el suministro
de energía; al detectar la falla proporciona una tensión útil proveniente de la
carga eléctrica almacenada en las baterías.
DESARROLLO
DEFINICION DE REGULADOR
Un regulador de tensión o regulador de voltaje es un
dispositivo electrónico diseñado para mantener un nivel de voltaje constante.
Los reguladores electrónicos de tensión se encuentran en
dispositivos como las fuentes de alimentación de los computadores, donde
estabilizan los voltajes DC usados por el procesador y otros elementos. En un
sistema de distribución de energía eléctrica, los reguladores de voltaje pueden
instalarse en una subestación o junto con las líneas de distribución de forma
que todos los consumidores reciban un voltaje constante independientemente de que
tanta potencia exista en la línea.
Definición de
Supresores de pico
Es un conector de 3 entradas. Los picos y sobrecargas son un
aumento en el voltaje normal de la línea electrónica, con frecuencia provocado
por un cambio o demande de más electricidad como ocurre al poner en
funcionamiento un electrodoméstico grande.
Un pico mide habitualmente 500 voltios y dura menos de 2
segundos. Los supresores de picos actúan como una esponja eléctrica que absorbe
el voltaje excesivo peligroso y evita que en su mayor parte alcance su equipo
sensible como las esponjas, los supresores de picos tiene una capacidad de
absorción limitada.
Una vez que se alcance su capacidad, el pico ya no protege su
equipo y debe sustituirse.
Definición de No Break
Es un conjunto de baterías recargables y circuitos
electrónicos de inversión (que convierten corriente directa en alterna) y de
control que detectan el momento en que se presenta una falla en el suministro
de energía; al detectar la falla proporciona una tensión útil proveniente de la
carga eléctrica almacenada en las baterías. Este respaldo se mantiene hasta que
el suministro de energía normal se restablece; al ocurrir esta última, el sistema recarga las baterías.
Los No Break protegen el sistema operativo de su computadora
y permiten seguir trabajando en caso de un apagón. También previenen la perdida
de información cuando se va la luz, proveyendo energía regulada que protege su
computadora contra picos y variaciones de voltaje.
Recomendaciones de uso:
1.
El
No-Break es para usarse en aparatos electrónicos como computadoras; no se deben
conectar aparatos con motor electrónico, ni impresoras láser pues este tipo de
equipos dañan el No-Break.
2.
Cuando
el equipo alcanza el máximo tiempo de respaldo lo indica haciendo que la alarma
audible pase de un bit intermitente a un tono continuo.
3.
Si
el No-Break emplea fusibles, seleccione uno de la misma capacidad cuando alguno
de estos requiera reemplazo.
4.
En
ocasiones el No-Break mandara una señal sonora a pesar de que no haya sucedido
una falta de energía; esto se debe a que cuando la tensión de línea es o muy
baja o muy alta, comienza a ajustar (regular) la tensión de salida para no
dañar los equipos conectados. La señal se
interrumpió al restablecerse las condiciones normales.
5.
Instala
el No-Break bajo techo y alejado del calor o la humedad excesivos.
6.
Mantenga
suficiente espacio alrededor del No-Break para que permanezca adecuadamente
ventilado.
7.
No
abra el interior del No-Break.
8.
No
conecte reguladores u otros No-Break a la salida o entrada del mismo.
Conclusiones
Los supresores de picos es un conector de 3 picos que protege
al equipo que en una sobrecarga eléctrica no se queme o sufra daños.
El No-Break protege el sistema operativo de su computadora y
permiten seguir trabajando en caso de un apagón.
Es un conjunto de baterías recargables y circuitos
electrónicos de inversión (que convierten corriente directa en alterna) y de
control que detectan el momento en que se presenta una falla en el suministro
de energía.
ANEXOS
Un regulador de tensión o regulador de voltaje es
un dispositivo electrónico diseñado para mantener un nivel de voltaje
constante. Los reguladores electrónicos de tensión se encuentran en
dispositivos como las fuentes de alimentación de los computadores, donde
estabilizan los voltajes DC usados por el procesador y otros elementos. En los
alternadores de los automóviles y en las plantas generadoras, los reguladores
de voltaje controlan la salida de la planta. En un sistema de distribución de
energía eléctrica, los reguladores de voltaje pueden instalarse en una
subestación o junto con las líneas de distribución de forma que todos los
consumidores reciban un voltaje constante independientemente de que tanta
potencia exista en la línea.
No-Break
Es un dispositivo que se conecta al enchufe de pared, integra
una circuitería especial que permite alimentar un juego de baterías recargables
internas mientras suministra energía eléctrica a la computadora. En caso de que
se dé un corte de energía en el suministro de la red doméstica, las baterías
automáticamente continúan alimentando a la computadora por un cierto periodo de
tiempo, evitando pérdida de información. Es importante mencionar que también
existen No Break de gran tamaño capaz de suministrar alimentación eléctrica
simultáneamente a una gran cantidad de computadoras, aires acondicionados,
servidores y lámparas para apagones en empresas.
PUERTOS DE COMUNICACION
COLUMNA A
|
|
COLUMNA B
|
1. Este
es un puerto serial con conectores Min DIN, se distingue por su color
Violeta.
2. Este
es un puerto serial con conectores Mini DIN, se distingue por su color Verde.
3. Son
adaptadores que se utilizan para enviar y recibir información de BIT en BIT,
a través de un único cable y de un determinado software de comunicación.
4. Trabaja
como interfaz para la transmisión de datos y distribución de energía que ha
sido introducido para mejorar las lentas interfaces serie y paralelo.
5. Es
el puerto estandarizado para conexión del monitor a la PC.
6. Es
una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red.
7. Son
los puertos en donde conectas un dispositivo, ya sea micrófono (dispositivo
de entrada), audífonos (dispositivo de salida).
8. Es
un componente vital dentro de una computadora, es el encargado de suministrar
la energía a nuestro sistema.
|
1.
(A)
2.
(E)
3.
(G)
4.
(F)
5.
(B)
6.
(C)
7.
(D)
8.
(H)
|
A)
Puerto Ps2 (Teclado)
B)
Puerto de Video (VGA)
C)
Puerto de Red
D)
Entrada de corriente
E)
Puerto Ps2 (Mouse)
F)
Puerto serial
G)
Puerto USB
H)
Puerto de entrada y salida de sonido
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)