CONTESTA LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS.
1.
Define
gráficos de mapa de bits.
Es una
estructura de datos que representa una rejilla rectangular de pixeles o puntos
de color, conocida como raster.
Son imágenes con
un conjunto de puntos que no son escalables, aunque puede variar su tamaño, la
ampliación o reducción supone una pérdida notable de calidad del gráfico.
2.
Define
grafico vectorial.
Una imagen
vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes
(segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos
atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
El interés
principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen
a voluntad sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits. De la
misma forma, permite mover, estirar y retorcer imágenes de manera sencilla.
3.
Mediante un
gráfico representa un gráfico vectorial y de mapa de bits.
Esta publicado
aparte.
4.
Define el
significado de los colores.
Rojo: Es el color de mayor intensidad
emocional, transmite energía y es ideal para atraer la atención del espectador.
En internet está relacionado con la alarma. Es dramático, rico y existente. En
la moda aquellos que llevan el color llaman más la atención es el color del
amor y no es recomendado para las negociaciones, las sombras oscuras de rojo
como un marrón aportan un aspecto rico que llega a ser arrogante, es el símbolo
de la potencia, energía, agresión y peligro, combinado con el verde es símbolo
de las navidades, no se recomienda como color de fondo.
Naranja: Representa
energía, entusiasmo, balance, efecto y virtualidad, es un color alegre y al
tino, se utiliza mucho en señalamientos y para promocionar productos baratos,
estimula felicidad y representa el amanecer. Es un color ideal para estimular
la comida y la buena cocina.
Amarillo. Es
muy visible por lo que se utiliza para los coches de taxi y las señales de
precaución, representa optimismo y felicidad. El amarillo es brillante y se
utiliza para los temas legales y para mejorar la concentración. Demasiado amarillo
puede ser agobiante. Debe usarse con moderación junto al rojo.
Morado. Un
color complejo que está relacionado con la realeza, la aristocracia y el poder.
Es elegante y profundo. Es el color que más cuesta discriminar al ojo humano.
En cualquier caso, representa la
espiritualidad, el lujo, el misterio, la inteligencia, la lealtad, el bienestar
y satisfacción. También puede percibirse como signo de la crueldad y arrogancia
se trata de un color raro en la naturaleza y su secreto quizás esté relacionado
con la dificultad de crear tintes morados en épocas pasadas.
Marrón:
El color de la tierra, la encontramos con abundancia en la
naturaleza. Representa la fiabilidad, el confort y la dureza. A menudo los
hombres prefieren el marrón a otros colores a diferencia de los colores.
Verde: Representa la naturaleza fresco, natural y
siempre relacionado con la esperanza, la salud, el crecimiento, el optimismo y
la buena suerte. Tiene una asociación muy fuerte con las finanzas y con la
estabilidad económica. Pero también tiene otros afectos totalmente diferentes.
Puede vincularse con la envidia y a la enfermedad no suele funcionar muy bien
en el mercado y cuando el verde claro se pone sobre un fondo negro, realmente
sobresale y le aporta al diseño un aspecto molesto.
Azul:
Frio y relajante aporta elegancia, sinceridad, inteligencia y
seriedad al entorno. Sicológicamente se ha demostrado que el azul calma a las
personas y puede reducir el apetito quizás por la carencia de lo azul en los
alimentos. Está muy extendido en iconos y logotipos, es el color del cielo y
del mar, representa paz y calma. Esta conexión visual con el agua y el cielo
hacen del azul una elección obvia para
sitios relacionados con líneas a medio crucero y vacaciones. Crea la impresión
óptica de que los objetos están más lejanos de lo que realmente están. Es uno
de los colores preferidos para los negocios y se recomienda para las
entrevistas de trabajo ya que también es símbolo de lealtad, representa valores
como la confianza, el conservadurismo, la estabilidad, la seguridad, la
tecnología y el orden.
Gris: Representa
la intelectualidad, el futuro, la modestia, la tristeza y la decadencia,
resulta el color más fácil de mirar.
Blanco:
Simboliza pureza, equilibrio, perfección, luz, limpieza, precisión, inocencia y
esterilidad. Se relaciona con la verdad y produce una sensación de frescura.
Suele ser muy popular en sitios web de lujo que ofrecen servicios a la alta
sociedad, ya que dan la sensación de impecabilidad. Las páginas con fondo
blanco se imprimen más rápidamente.
Negro:
Representa potencia, sexualidad, sostificación, muerte, misterio, temor,
infelicidad y por supuesto elegancia. Es el color de la noche, las sombras, la
muerte y el duelo. No es un buen color de fondo para la impresión. Normalmente
se utiliza en sitios web de moda porque produce la sensación de ver a las
personas más delgadas. Algunos expertos afirman que las mujeres que visten de
negro envían un mensaje de su misión a los hombres. El color negro funciona
bien como fondo cuando se muestran capturas de fotografías.
5.
Define las
opciones del menú archivo.
Nuevo: Se utiliza para abrir un nuevo documento. Su
comando es Ctrl+N.
Nuevo con
plantilla: Se utiliza para abrir un documento a base de una
plantilla prediseñada.
Abrir: Se utiliza para abrir un documento ya guardado
tiempo atrás que se encuentre en computadora o en una USB. Su comando es Ctrl+N.
Abrir recientes:
Se utiliza para
abrir que hallas realizado cierto tiempo específico atrás.
Cerrar: Se utiliza para cerrar el documento en turno
dándonos la opción de guardar el archivo sin cerrar otros.
Cerrar
todo:
Se utiliza
cerrar todo el programa con todos los documentos abiertos en el momento dándote
la oportunidad de guardarlos.
Guardar: Se utiliza para ir guardando paso a paso nuevos
adquerimientos a tu archivo sin tener que cerrarlo. Su comando es Ctrl+G.
.
Guardar
como:
Se utiliza para
guardar el documento en algún espacio dentro de la computadora o en algún otro
dispositivo. Su comando es Ctrl+Mayús+S.
Guardar como plantilla: Se utiliza para guardar documentos a base de
plantillas prediseñadas no seleccionadas aun.
Descartar
cambios: Es no
querer los cambios que le habíamos hecho al documento.
Adquirir imagen:
En este
encontramos las opciones de Imagen desde archivo e Imágenes prediseñadas. Con
estos se pretende insertar imágenes a la página de dibujo.
Buscar
contenido: Incluye todo lo referente a fuentes usadas en el documento.
Importar: Se utiliza para permitir el acceso de archivos
creados en otras aplicaciones como PDF.
Enviar a: Nos permite enviar el documento en turno por
mail, bluetooth, Zip, Adobe, etc.
Imprimir: Comando
que abre las opciones de imprimir: Estas opciones van desde el tipo de
impresora, número de copias, páginas del documento que se van a imprimir, entre
otras.
Presentación
preliminar: En esta opción se mira el documento tal y como lo
vas a imprimir.
Publicar
como PDF: En esta opción el documento se publica con el formato
PDF y su comando es
Ctrl+G.
Publicar página
en conceptshare: Se utiliza para mandar tu documento a la página
oficial de CorelDraw.
Propiedades del
documento: Se utiliza para saber los datos del documento o
archivo en turno.
Salir: Se utiliza para salir completamente del programa sean así uno o más
documentos ofreciéndonos la oportunidad de guardar el documento.